Results for 'por José Zambrano Gómez'

994 found
Order:
  1. Realismo y conmoción.por José Zambrano Gómez - 2019 - In Norberto Ferré & José Zambrano Gómez (eds.), De Maquiavelo a Rousseau: cinco estudios para aprender filosofía política moderna. San Martín, prov. de Buenos Aires [Argentina]: UNSAM Edita.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Neoliberalismo y extrema derecha. Una problematización desde Spinoza.José Francisco Gómez Rincón - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):199-208.
    Partiendo de una interpretación en clave política de la filosofía de Baruch Spinoza pretendemos mostrar cómo la ideología neoliberal y su particular modo de entender el mundo y cómo debe ser la relación entre los sujetos, es un ingrediente clave para que los partidos y movimientos de extrema derecha logren sus objetivos. El proyecto político neoliberal sería incompatible no solo con la democracia, sino que con la sociedad humana misma y en consecuencia la aplicación de las recetas neoliberales desde los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Covid-19: reflexiones filosóficas y gerontológicas desde la adaptabilidad y calidad de vida.José Enrique Gómez Álvarez - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):137-157.
    El objetivo del artículo es mostrar cómo una versión modificada del método de Sgreccia, con las categorías de adaptabilidad y calidad de vida, resulta de utilidad para formular y pensar los problemas de las personas ancianas y adultos mayores en la emergencia del Covid-19. Para lograr lo anterior se retoman los pasos del método bioético: hecho biomédico, valores antropológicos involucrados y respuesta al problema con las categorías de calidad de vida y adaptabilidad. Se analizan los datos empíricos relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Distintos acercamientos epistemológicos en programas de maestría en bioética.José Enrique Gómez Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):529-564.
    Después de hacer una recopilación aleatoria de algunos programas de maestría ofertados en lengua castellana en España y Latinoamérica, este trabajo tiene como objetivo mostrar la pluralidad de presentaciones de la bioética y, a partir de esos hallazgos, replantear el concepto de interdisciplinario para efectos de la docencia. La pregunta de la que se partió fue la siguiente: ¿qué sentido darle a la palabra interdisciplina cuando se utiliza en la docencia de la bioética? Como marco teórico se utiliza la noción (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Materialismo consumista e (in)felicidad: una revisión de la bibliografía.Manuel López-Casquete, José A. Muñiz-Velázquez & Diego Gómez-Baya - 2018 - Arbor 194 (788):452.
    En este artículo llevamos a cabo una extensa revisión de la literatura científica en lo relativo a los vínculos entre materialismo y felicidad, desde un enfoque multidisciplinar que incluye la psicología, la comunicación, la economía y la ética. La línea dominante en la bibliografía insiste en vincular un mayor materialismo con una menor auto-percepción de felicidad y de bienestar, y con una mayor propensión a la depresión. En esta revisión atendemos a los aspectos que así lo evidencian, al rumbo actual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  25
    Naprotecnología: ciencia y persona en la infección por el virus del papiloma humano en mujeres y preadolescentes.José María Murcia Lora, María Luisa Esparza Encina, Juan Luis Alcázar Zambrano, María Ángeles Martínez Calvo & Rocío Cabrera Muro - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    There currently is sufficient scientific evidence directly linking acquisition, exposure and prevalence of the human papillomavirus to cervical cancer. The article addresses HPV in women by taking NaProTechnology into account, which makes it posible to combine scientific evidence with ethical approaches. It looks at both the biological aspect of sexuality and the ability to become a person within one’s sexual nucleus. There is an analysis of sex education programs based on preventive health and on the anthropology of sexuality, and supported (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Kant y la cooriginariedad de sensibilidad y entendimiento. Sobre la interpretación fenomenológica de Heidegger y su crítica de la lectura neokantiana.José M. García Gómez Del Valle - 2023 - Studia Heideggeriana 12:23-40.
    La presente contribución atiende a la interpretación por parte de Heidegger de la dualidad planteada expresamente por Kant de facultades cognoscitivas y sus respectivos tipos específicos de representación. Intentará mostrar cómo su interpretación fenomenológica da cuenta de esta cooriginariedad de sensibilidad y entendimiento y puede incluso –en un sentido bien determinado– legitimarla. Para ello enfoca su interés en el posicionamiento crítico de Heidegger frente a la lectura neokantiana de este elemento doctrinal de la filosofía transcendental de Kant.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Afinidades de la Filosofía Práctica Kantiana con la Tradición Cristiana.José Gómez Caffarena - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (2):469 - 482.
    A filosofia prática de Kant, ou seja, o nuclear da sua ética, juntamente com o "primado da razão prática sobre a especulativa" e a "religião nos limites da simples razão", com seu acento no "mal radical", têm inegáveis afinidades com a - e em certos casos influxo da - tradição cristã. O próprio Kant terá em alguns momentos reconhecido isso mesmo. Segundo o autor do presente texto, subsistem, contudo, inegáveis divergências. O artigo, escrito a partir de uma declarada 'simpatia metódica, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Ascesis, Gnosis, Praxis: La Sabiduría Religiosa frente al Mal.José Gómez Caffarena - 2001 - Revista Portuguesa de Filosofia 57 (3):459 - 483.
    As religiões podem ser consideradas como sistemas simbólicos mediante os quais os seres humanos ao longo da sua história sempre procuraram encontrar sabedoria em ordem a enfrentar o mal Um olhar pela história das religiões oferece-nos dados que podem ser compreendidos a partir de três tipos ideais de atitude básica em relação ao problema: Ascese, Gnose, Praxis. O Budismo originário, o Maniqueísmo e a religião bí-blico-cristã são exemplificações disso mesmo. Mais do que uma opção pela exclusão, os membros da nossa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ser participado y ser subsistente en la metafisica de Enrique de Gante.José Gómez Caffarena - 1958 - Gregorian & Biblical Press.
    El ultimo tercio del siglo XIII es sin duda de los momentos mas trascendentales en la historia del pensamento cristiano. El esfuerzo creador de varias generaciones ha plasmado ya una realizacion madura en la obra de Santo Tomas. El neoplatonismo agostiniano, que es el sustrato comun de ese pensamento, ha recibido por fin en ella la informacion de lo aristotelico en la medida precisa para producir la formula del equilibrio posible. Pero sucede a continuacion un fenomeno historico interamente natural: el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    El historiador es criatura de civilizaciones que se desintegran: una plática diacrónica entre Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila.José Miguel Gómez-Arbeláez - 2023 - Co-herencia 20 (38):137-169.
    En este texto se examina el fructífero diálogo sobre la naturaleza de la historia consignado en el Diario de lectura que lleva Ernesto Volkening (1908-1983) sobre los Escolios de Nicolás Gómez Dávila (1913-1994). Entre escolios y comentarios se hila una concepción de la historia que, a pesar de ser fragmentaria, guarda una auspiciosa coherencia. El historiador, el hecho histórico y el individuo son los conceptos centrales respecto a los cuales se compone el pensamiento histórico. Sin embargo, ese pensamiento solo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El Rol de la Remuneración Variable en la Efectividad Organizacional de las Empresas.Adriana Segovia Romo, Joel Mendoza Gómez, Juan Rositas Martínez & José Luis Abreu Quintero - 2011 - Daena 6 (2):17-33.
    Resumen. El siguiente artículo conceptual muestra un análisis de la literatura con respecto a larelación entre la Efectividad Organizacional y los planes de Remuneración a los empleados sobretodo en su perspectiva variable. Se encontró la existencia de esta relación durante el análisis dediversas investigaciones en contextos diferentes al mexicano, por ello se propone profundizar más enel estudio de la misma en un contexto de empresas mexicanas debido a los pocos estudiosencontrados a este respecto.Palabras claves. Remuneración variable, efectividad organizacional, bono de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La pregunta por lo religioso y divino.José María García Gómez-Heras - 1974 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 1 (1):83-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Cronología de la Suma de Enrique de Gante por relación a sus Quodlibetos.Jose Gomez Caffarena - 1957 - Gregorianum 38:116-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. María G. Navarro: Interpretar argumentando.José María García Gómez-Heras - 2011 - Isegoría 44:366-372.
    Escribir hoy en día un libro sobre hermenéutica, que tal hermenéutica se refiera a la desarrollada por G. Gadamer en su conocido Verdad y método y que se pretenda añadir algo nuevo a lo mucho escrito sobre el tema parecería, a primera vista, empresa irrealizable. Que ambas pretensiones inspiren la sólida monografía de María G. Navarro —titulada Interpretar y argumentar— constituye empresa audaz y arriesgada, plena de coraje innovador, que provoca admiración, curiosidad e interés. Contra lo que pudiera parecer a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Semiótica, planeación y estrategia publicitaria: aproximaciones desde la pragmática peirceana.Vladimir Sánchez Riaño, Jairo Roberto Sojo Gómez & Juan José Arango Correa - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):29.
    El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación originado en la Maestría en Publicidad de la UTL, en la línea de Semiótica Publicitaria, dirigida por el profesor Vladimir Sánchez, quien en su seminario, ha venido construyendo un equipo de trabajo con los maestrantes en torno a la aplicabilidad de algunos de los postulados de la pragmática de Charles Sanders Peirce al campo publicitario. Los maestrantes Jairo Sojo y Juan José Arango, adelantaron algunas hipótesis sobre el trabajo del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El consumo de alcohol en una sociedad con riesgos.Josefa Gómez Moya & María José Monrós Chancosa - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):60-64.
    Podíamos leer una noticia en EL PAÏS el pasado 20 de marzo que nos dio el punto de partida para reflexionar sobre los fenómenos actuales que giran alrededor de los consumos excesivos de alcohol. En realidad poco importa la ciudad de la que se trata porque hechos similares los estamos viviendo desde hace tiempo en diversos y múltiples municipios. La noticia versaba sobre� "la posibilidad de habilitar una zona controlada y vigilada para acoger e botellón juvenil� acotar una zona en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Filosofía de la praxis como crítica de la hegemonía en Antonio Gramsci.Juan José Gómez Gutiérrez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):93-114.
    RESUMEN Se exploran las relaciones entre hegemonía y filosofía de la praxis en A. Gramsci. Se examina la influencia de la filosofía hegeliana sobre estas nociones en los Cuadernos de la cárcel. Asimismo, se estudia la crítica a estas nociones a la luz del feminismo de la diferencia y del debate sobre hegemonía, universalidad y contingencia iniciado por E. Laclau, J. Butler y S. Žižek. Se concluye que concebir la hegemonía desde la perspectiva de la filosofía de la praxis significa (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La Ecología: ¿Nnuevo Paradigma Hermenéutico?José M. G. Gómez-Heras - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (3):651 - 674.
    O presente artigo tem por objectivo, em primeiro lugar, mostrar os diversos caminhos através dos quais a sociedade contemporânea tem progressivamente vindo a descobrir o problema ecológico. Num segundo passo, o artigo procede a uma análise das raízes histórico-culturais da redução da natureza a objecto de exploração por parte do ser humano, bem como dos diferentes modos mediante os quais este se relaciona com aquela, sublinhando de modo particular as consequências para o meio ambiente de um uso descontrolado da técnica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    La pastoral juvenil en la época postconciliar.Pedro José Gómez Serrano - 2015 - Salmanticensis 62 (3):449-476.
    El artículo ofrece una visión panorámica de las iniciativas de pastoral de juventud llevadas a cabo por la Iglesia española desde el concilio Vaticano II a la actualidad, identificando las claves eclesiológicas y pedagógicas subyacentes a los proyectos más relevantes. En particular, identifica dos modelos fundamentales: el de las déca-das inmediatamente posteriores al concilio y el alumbrado bajo el pontificado de Juan Pablo II enmarcado en la “nueva evange-lización”. Tras la descripción de ambos modelos, se lleva a cabo una evaluación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Todos los anymales son (des)iguales pero algunos anymales son más (des)iguales que otros. Una revisión del excepcionalísimo humano, el especismo y las relaciones óntico relacionales entre especies.José Gómez-Melara & Rufino Acosta-Naranjo - 2021 - Arbor 197 (802):a632.
    La relación entre seres humanos y otros anymales (anymals) (Kemmerer, 2006) es, por definición, asimétrica. A lo largo de la historia se han esgrimido múltiples argumentos para justificar un supuesto excepcionalismo humano (excepcionalism), desde la atribución de derechos divinos a una mayor inteligencia, legitimando así un sistema de explotación denominado dominación (domination) (Manfredo et al. 2019). Las relaciones entre especies y cómo se conciben son un tema difícil. Hay muchos modos de enfocar las relaciones entre el humano y los anymales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  55
    José Gómez Caffarena: una filosofía de la religión.Carlos Gómez - 2008 - Isegoría 39:359-365.
    Tras recordar la intensa labor intelectual desarrollada por José Gómez Caffarena, se analizan la estructura y tesis fundamentales de su obra El enigma y el misterio. Una filosofía de la religión. A las consideraciones sobre la historia y estructura del hecho religioso se agrega un amplio estudio sobre las diversas posiciones ante lo religioso, conforme a una triple tipología inspirada en Dilthey, para articular finalmente una elaborada propuesta sobre la plausibilidad filosófica de la fe en Dios, en la que se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    El carácter fronterizo de las identidades contemporáneas. El caso de Chiapas.Moisés Esteban Guitart, Ignasi Vila Mendiburu & José Bastiani Gómez - 2010 - Aposta 44:4.
    La tesis o hipótesis que se sostiene en el artículo es que la puesta en relación de formas explícitas e implícitas de vida compartida en las sociedades contemporáneas conlleva el auge de identidades híbridas, múltiples o complejas. Entendiendo por identidades híbridas la confluencia de múltiples identificaciones en la biografía personal. Siendo la globalización y la pluralización cultural las formas fundamentales de la sociedad contemporánea, la movilidad se convierte en su principal ingrediente. Se describe la presencia de distintos elementos culturales conformadores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  37
    Bases metafísicas del delirio en el pensamiento de María Zambrano.José Barrientos Rastrojo - 2012 - Límite 7 (25):41-60.
    El delirio ha sido estudiado por la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis como una patología de la mente que puede tratarse clínicamente. Sin embargo, las raíces del delirio arrancan de la filosófica: autores como Spinoza, Schopenhauer o María Zambrano han profundizado sus bases metafísicas. El presente trabajo amplía el campo actual de análisis de esta entidad desde la óptica de la metafísica y explica cómo además de constituir un problema psíquico conforma un revulsivo que ayuda al desarrollo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Itinerarios en la figura de Blas José Zambrano.Juan Pedro Aragoneses Maroto - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:227-265.
    En los itinerarios propuestos se pone de relieve la figura de D. Blas José Zambrano García de Carabante, donde las panorámicas del paisaje segoviano se convierten en perspectivas para el pensamiento; una de las figuras de la generación del 98 olvidadas y que tanto influyó en María Zambrano, tanto en lo cotidiano como en su pensamiento. Blas Zambrano fue de las personas inquietas, con ilusión en el porvenir, en el porvenir de una sociedad mejor, de una España (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Después de la violencia. Memoria y justicia, de María José Bernuz y Andrés García Inda.Gabriel Ignacio Gómez - 2016 - Co-herencia 13 (24):277-285.
    La reciente firma del Acuerdo sobre Víctimas en la Habana el pasado 15 de diciembre de 2015 por parte del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pone de presente una vez más la difícil tensión entre los propósitos por lograr una coexistencia pacífica y las exigencias normativas relacionadas con el deber de rendir de cuentas por parte de quienes han cometido graves violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.Pero, además, presenta un reto adicional: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    La recepción de la obra de Juan Carlos Rodríguez: obstáculos y perspectivas. Estudio de caso: en torno a Journeys through the Ideological Unconscious (2022), de Malcolm K. Read.José Luis Bellón Aguilera - 2023 - Isegoría 69:e16.
    El presente trabajo examina la recepción de la obra del filósofo marxista e hispanista Juan Carlos Rodríguez Gómez (1942-2016), renovador del marxismo, por parte de un representante del hispanismo marxista anglosajón, el profesor Malcolm K. Read. El trabajo aborda su lectura centrándose en su último libro, pero haciendo referencias a otros trabajos anteriores. La obra de Read ofrece un punto de vista doblemente privilegiado, por el trabajo académico del autor entre la teoría y los estudios literarios y por su situación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Justicia cultural y justicia social: Mariátegui y el «problema indígena».Alfredo Gómez-Müller - 2008 - Logos (La Salle) 14:93-105.
    La pregunta contemporánea por la articulación entre la exigencia de justicia social y la exigencia de justicia cultural no es una cuestión totalmente nueva: se manifiesta, desde el siglo XIX, por lo menos en el compromiso social y político de algunas figuras «marginales» que intentaron pensar la exigencia de justicia social en una perspectiva socialista. De manera más o menos intuitiva, más o menos reflexiva, estos precursores, que se puede encontrar tanto en la tradición del socialismo libertario como en la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    La recepción del pensamiento filosófico del exilio en España. Una aproximación.José Luis Mora García - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:77-104.
    Presentado como ponencia en el Congreso Internacional que sobre el exilio se celebró en la UNAM el año 2009 con motivo de celebrarse el 70º aniversario del exilio de 1939 este artículo ha sido completado y actualizado para ofrecer una aproximación a las etapas por las que ha pasado la recepción del exilio filosófico así como a los nombres y publicaciones más importantes que han protagonizado este proceso. Desde los pioneros, pasando por la etapa intermedia, habríamos comenzado la fase de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El pensamiento filosófico-cristiano contemporáneo en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - In Mildred Ballares Rodríguez (ed.), Filosofía en América Latina. pp. 408-419.
    Luego de un rápido bosquejo de las etapas por las que ha pasado el pensamiento filosófico-cristiano en América Latina, el trabajo se concentra en la principales tendencias y autores en el período que va de la década del 40 del siglo XX hasta el momento que se publica el ensayo en 1998.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    [Recensão a] José Maria Garcia Gómez-heras, un paseo Por el laberinto. Sobre política Y religión en el diálogo entre civilizaciones.Claúdio Alexandre S. Carvalho - 2008 - Revista Filosófica de Coimbra 17 (33):617-628.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    proyecto ético de José Gómez Caffarena.Gabriel Almazán García - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:159-178.
    El ocho de febrero de 2013, a los ochenta y ocho años, falleció en Madrid el filósofo José Gómez Caffarena, pensador que no merece que caiga en el olvido. Su obra supuso un gran impulso modernizador en el debate filosófico español. Impulso que aún tiene gran recorrido, sobre todo en lo que afecta a la filosofía práctica, tan central en la actualidad por los retos que nos plantean nuestras complejas sociedades y el espectacular desarrollo de la tecnociencia. De la admiración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Espiritualidad y vejez: la comunidad como factor integrador.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):170-206.
    En el artículo se analiza el papel de la espiritualidad en el afrontamiento de la vejez. La propuesta es sugerir que una práctica institucional comprometida permite tener un mejor afrontamiento a la vejez, siempre y cuando se produzcan las redes sociales de apoyo pertinentes y se viva una auténtica espiritualidad en la práctica comunitaria. La auténtica espiritualidad se produce en esa fusión de la práctica religiosa privada y pública. El artículo sugiere después de un análisis de los conceptos de espiritualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La eutanasia y el final de la vida. Una reflexión crítica.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):231-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    María Zambrano y su relación heterodoxa con la filosofía.Damián Pachón Soto - 2019 - Escritos 27 (59):386-403.
    El artículo presenta la relación compleja, entre aceptación y rechazo, que María Zambrano, pensadora española discípula de José Ortega y Gasset, Premio Cervantes de Literatura, tuvo con la filosofía. Se argumenta que esta relación es heterodoxa, pues cuestionó, por un lado, la relación de la filosofía dominante con la vida, especialmente la manera en que el saber filosófico se desconectó de la misma, dejando al hombre desamparado; y, por el otro, cuestionó, como Nietzsche, el sistema filosófico como forma predominante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  20
    De la “Cura amoris” en Pascal, un vistazo ético-antropológico a “Les Pensées”.José Daniel Gómez Serna & Conrado Giraldo Zuluaga - 2019 - Escritos 27 (59):198-121.
    The article suggests an ethical-anthropological reading of Thoughts, magna opera of the French mathematician and philosopher Blaise Pascal, which was published after his death by his relatives and friends. Such a reading is presented in three moments: Firstly, an anthropological description aimed at answering the question ‘who is man?’; secondly, an analysis of Pascal’s erotic condition; and, finally, an ethical proposal as cura amoris. The main argument of the article is that every human being has a motivation in acting, that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Exploratory Study of the Relationship Between Happiness and the Rise of Media Consumption During COVID-19 Confinement.José Antonio Muñiz-Velázquez, Diego Gómez-Baya & Javier Lozano Delmar - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The confinement of the population into their homes as a result of COVID-19 has entailed a notable increase in the consumption of diverse media. This exploratory study aimed to examine how the increase in media consumption was related to subjective happiness and psychological well-being. For this purpose, a questionnaire was administered to a sample of Spanish adults to assess their consumption of different media before and during confinement. Moreover, participants were evaluated for hedonic, eudaimonic, social, and experienced happiness by using (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Thomas Hobbes.por José Andrés Bonetti - 2019 - In Norberto Ferré & José Zambrano Gómez (eds.), De Maquiavelo a Rousseau: cinco estudios para aprender filosofía política moderna. San Martín, prov. de Buenos Aires [Argentina]: UNSAM Edita.
  43. La preposición" de" como mecanismo comunicativo en las construcciones" O/de+ que+ verbo en forma personal".José Ramón Gómez Molina - 2011 - Oralia 14:345 - 376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. David Hume, 300 años : unas palabras previas.por José L. Tasset - 2011 - In David Hume (ed.), Diálogos sobre la religión natural: edición tercer centenario (1711-2011). Santiago de Compostela: S.I.E.U., Universidade de Santiago de Compostela.
  45. David Hume y la religión : una bibliografía.por José L. Tasset - 2011 - In David Hume (ed.), Diálogos sobre la religión natural: edición tercer centenario (1711-2011). Santiago de Compostela: S.I.E.U., Universidade de Santiago de Compostela.
  46. Los argumentos y principios racionales en la Defensa sobre la posición de la Tierra en Tolomeo y Copérnico.José Enrique Gómez Álvarez - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (124):91-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Performance: Un análisis e interpretación desde algunas categorías de la Poética de Aristóteles.José Enrique Gómez Álvarez - 2003 - Signos Filosóficos 10:169-184.
    The paper intends to show how the Aristotelian categories of non-representative action, mimesis, fate, show, and non-historic action, presented in the Poetics, provide a rich analysis of the nature and limits of the alternative art of performance, pointing out the similarities and differences w..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Leopoldo Zea (1912-2004). Igualdad en la diferencia: el ser humano como problema.José Luis Gómez Martínez - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. María Zambrano: Sus relaciones personales Y su aportación a cuba.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2011 - Escritos 19 (43).
    En este artículo se recogen los principales momentos de la estadía de María Zambrano en América, muy especialmente, su permanencia en la isla de Cuba, donde entra en contacto con pensadores y escritores de la talla de José Lezama Lima y los vinculados al grupo Orígenes. Se hace un recorrido por algunas de sus obras queriendo reconocer las influencias recibidas durante este período de su pensamiento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    La eutanasia y el suicidio asistido.José Enrique Gómez Álvarez - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):250-266.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994